top of page
Deixa a sombra

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se programan las sesiones?
Las sesiones pueden programarse a través de la web (WhatsApp) o por teléfono.

¿La terapia online es segura?
Sí. Está regulada por el Consejo Federal de Psicología (CFP) de Brasil, y la psicóloga toma todas las medidas necesarias para garantizar la confidencialidad de la información, conforme al Código de Ética Profesional del Psicólogo y a la Ley General de Protección de Datos (13.709/2018).

¿Cuál es la duración de las sesiones?
Las sesiones individuales duran 50 minutos y las sesiones de pareja, 80 minutos.

¿Quién puede beneficiarse de la terapia?
No hay restricciones; cualquier persona puede beneficiarse de la psicoterapia.

¿La psicóloga receta medicamentos?
No. Solo los médicos pueden recetar medicación.

¿La psicoterapia es confidencial?
Sí. Según el Código de Ética Profesional del Psicólogo:
“Art. 9 – Es deber del psicólogo respetar el secreto profesional para proteger, mediante la confidencialidad, la intimidad de las personas, grupos u organizaciones a las que acceda en el ejercicio profesional.”
La única excepción es en casos de riesgo inmediato para el/la paciente o para terceros.

¿La psicóloga da consejos?
No. El objetivo de la terapia no es que el/la paciente se vuelva dependiente de la psicóloga, sino que pueda tomar decisiones de acuerdo con sus propios deseos.

¿Por qué elegir la terapia y no hablar con amigos o familiares?
Tener una red de apoyo es fundamental, pero la terapia profesional se diferencia del apoyo emocional brindado por seres queridos. Los amigos o familiares pueden aconsejar o decir qué harían en tu lugar, mientras que la terapia te permite abordar cuestiones más profundas y convertirte en protagonista de tu propia historia.

¿Cuál es la frecuencia recomendada de las sesiones?
Recomiendo al menos una sesión por semana, aunque depende de cada caso. La frecuencia debe acordarse entre el/la paciente y la terapeuta. Es importante destacar que las sesiones quincenales no se recomiendan al inicio del proceso terapéutico, ya que el mayor intervalo interrumpe el ritmo y ralentiza el progreso.

¿Cuánto tiempo debe durar la terapia?
No hay un periodo predeterminado. Depende de tus objetivos y de tu evolución personal. Cada persona tiene su propio tiempo para resolver sus cuestiones, y eso debe ser respetado.

¿Qué debo hacer si no puedo asistir a una sesión programada?
Debes cancelar o reprogramar tu cita con al menos 24 horas de antelación para evitar el cobro de la sesión.

¿Cuál es el coste de una sesión de terapia?
Por favor, ponte en contacto para obtener información sobre precios y opciones de pago.

bottom of page