
Servicios
Atención psicoterapéutica online especializada en brasileños expatriados, inmigrantes, repatriados y extranjeros residentes en Brasil.
Terapia para niños y adolescentes
Algunas de las cuestiones más frecuentes tratadas en consulta con niños y adolescentes expatriados incluyen: adaptación escolar, dificultades con un nuevo idioma, autoestima, identidad cultural, ansiedad, miedo a lo desconocido, socialización con niños del país de acogida, cambios de comportamiento, agresividad, acoso escolar (bullying), entre otros.
Terapia para adultos
Terapia individual
Entre las problemáticas recurrentes en consulta con personas inmigrantes se encuentran: ansiedad, baja autoestima, discriminación, adaptación cultural, autoconocimiento, dificultad para aprender el idioma local, adaptación al nuevo entorno laboral o académico, depresión, xenofobia, relaciones interculturales, identidad y relaciones de género, entre otras.
Parejas expatriadas
Las parejas que emigran enfrentan numerosos desafíos que muchas veces afectan a la relación. Es necesario aprender a lidiar con un nuevo contexto cultural, un nuevo idioma y un entorno profesional, académico y social desconocido. Estos cambios influyen en todos los aspectos de la vida de la persona migrante, y la terapia de pareja puede ayudar en el proceso de adaptación, con el objetivo de mejorar la relación conyugal.
Parejas interculturales
Terapia de pareja especializada en personas que no comparten los mismos códigos culturales. Cuando los miembros de una pareja provienen de culturas diferentes, la comprensión mutua y la comunicación pueden ser más complejas, ya que comportamientos normales para uno pueden parecer extraños al otro. La forma de amar o de expresarse dentro de la relación también puede estar directamente relacionada con características culturales. Tomar conciencia de estas diferencias y, sobre todo, aceptarlas como parte inherente de la estructura del otro es fundamental para mejorar la comunicación y el entendimiento entre personas de distintos orígenes culturales.
Las sesiones pueden realizarse en inglés, español o portugués.
Atención Online
La terapia online está regulada por el Consejo Federal de Psicología de Brasil (CFP), y la psicóloga es responsable de tomar todas las medidas necesarias para garantizar la confidencialidad de la información, conforme a las directrices del Código de Ética Profesional del Psicólogo y la Ley General de Protección de Datos (13.709/2018).
El enfoque adoptado permite que el proceso terapéutico se desarrolle en cualquier espacio donde la persona se sienta segura para utilizar las palabras como herramienta de acceso a sus cuestiones más profundas, sin que ello afecte la calidad de las sesiones realizadas de forma virtual.
La atención online permite que personas que viven en el extranjero puedan ser atendidas por una profesional que habla su lengua materna y es sensible a sus códigos culturales, facilitando así el establecimiento del vínculo terapéutico.
